Uno de los mayores desafíos para quienes comienzan en el diseño de prendas es aprender a tallar patrones. Ya sea en crochet o en dos agujas, el proceso puede parecer abrumador.
¿Has diseñado alguna vez una prenda o accesorio en talla única? Solo calcular una medida ya representa un reto. Pero cuando llega el momento deescalar el diseño en varias tallas, la tarea puede parecer intimidante: ¿por dónde empezar?
Como diseñadora, yo también pasé por esa etapa. Recuerdo los años de prueba y error: cálculos interminables, hojas sueltas, aciertos y equivocaciones. Hasta que descubrí que la herramienta más sencilla y accesible estaba frente a mí: una simple hoja de cálculo, comúnmente conocida como Excel.
No necesitas ser experta en programas de computación.
Con unos pocos recursos básicos, Excel se convierte en un aliado poderoso para organizar medidas, calcular proporciones y simplificar el tallaje de manera clara y ordenada.
Fue así como desarrollé un sistema propio que me ha permitido trabajar de manera eficiente y segura. Y lo mejor de todo es que tú también puedes crear el tuyo.
En este taller quiero compartir contigo las claves para perderle el miedo al tallaje y comenzar a diseñar con mayor confianza. Verás que no es tan intimidante como parece.
Formato del taller
Lo que recibirás será la grabación del último taller en vivo, donde participaron varias alumnas. Podrás ver no solo el contenido de la clase, sino también las preguntas y respuestas que surgieron, lo que enriquecerá aún más tu aprendizaje.
Y lo mejor, tendrás acceso ilimitado y permanente al video, para revisarlo todas las veces que quieras y a tu propio ritmo.
Contenido del Taller
Medidas: cuáles son las más importantes al momento de tallar.
Tallaje inclusivo: cómo ampliar tu rango de tallas.
Excel: uso de herramientas y cálculos básicos para organizar tus patrones.
Tallaje práctico: trabajaremos un ejemplo real con una prenda tipo hombro caído (drop shoulder), sin aumentos ni disminuciones.
Incluye
- Video de 2 horas con acceso ilimitado.
- Documento con la metodología de construcción drop shoulder.
- Documento de Excel trabajado en el taller para que tengas tu propia base práctica.
Este taller es la oportunidad de dar un paso firme en tu camino como diseñadora, simplificar tus procesos y descubrir que el tallaje no tiene por qué ser un obstáculo, sino una herramienta creativa para expandir tus diseños.
